Inicio › Foros › Iniciación a la agricultura regenerativa › Bienvenida
-
Bienvenida
Posted by Equipo The Regen Academy on 2 de abril de 2022 at 10:32Hola!
Bienvenidos al foro del curso de Iniciación a la agricultura regenerativa!!
Hemos creado este espacio para que podáis plantear y resolver vuestras dudas sobre el curso, ya sea sobre el temario o sobre temas técnicos de funcionamiento de la plataforma.
Para realizar una consulta, solo tienes que clicar sobre el botón “Nueva discusión”.
También puedes responder a cualquiera de las discusiones abiertas.
Esta es vuestra casa y esperamos que la visitéis con frecuencia para sacarle el máximo provecho a nuestros cursos 😊
Si tienes algún problema para utilizar el foro puedes escribirnos un correo a info@theregenacademy.com y nos pondremos en contacto contigo en seguida.
Un saludo de todo el equipo de The Regen Academy.
Equipo The Regen Academy respondido 2 months, 2 weeks ago 11 Miembros · 26 Respuestas -
26 Respuestas
-
-
Hola Bruna! Gracias a vosotros!! Cualquier cosa ya sabes donde estamos 🙂
-
-
-
Benvinguda Mar, merci per comentar!!
-
-
Hola a todxs! Que ganas de empezar y aprender. Gracias The Regen Academy por esta formación.
-
Hola Rafael,
Bienvenido a la academia, y muchas gracias por tu entusiasmo!!
Para cualquier consulta ya sabes que tienes el foro a tu disposición.
Saludos!
-
-
Buenos días! ¿Es posible que la semana pasada me apareciera un evento para día 20/04 y que ahora no?
-
Hola Rafael! Debió ser alguna prueba que estábamos haciendo, disculpa! En breve publicaremos fechas para los primeros eventos, os avisaremos. Un saludo!
-
-
-
Un saludo a todos: ¡qué gusto poder trabajar con la Naturaleza al tiempo que se la respeta y se la hace crecer.! Tengo mucha ilusión en el Curso
-
Hola Eduardo, bienvenido!! Gracias por el entusiasmo 🙂
-
-
Hola a tots! Soc la Txell. Soc pediatra, no agricultora! però m’interessa molt el canvi de paradigma que suposa l’agricultura regenerativa pel paral·lelisme que hi veig amb la manera com entenc la salud… i a més a més tinc una petita vinya! 🙂
-
Hola Meritxell!
Nosaltres pensem que tothom hauria de conèixer almenys en línies
generals el que és l’agricultura regenerativa, per totes les
implicacions que té per a la nostra societat i per al planeta. Els
nostres cursos, especialment el d’iniciació, estan pensats perquè els
pugui fer qualsevol, tant persones interessades en el tema però sense
terres com qualsevol que tingui un terreny, per petit que sigui. Així
que estàs en el lloc correcte, benvinguda!!
-
-
Hola a Todxs
Mi nombre es Aurora pero me gusta que me digan Yoya (pues es su diminutivo) me da gusto tomar este Curso desde México y para conocer personas y ampliar mis conocimientos. En mi lugar de origen existe una infinidad de plantas extraordinarias y variadas, espero aprender mucho del lugar donde se diseño este curso, un abrazo a todes
-
Hola Yoya, bienvenida!! Un placer tenerte en los cursos 🙂
Por cierto, Francesc estará en México a final de mayo dando unas conferencias sobre Agricultura Regenerativa en https://www.healthfromwithinmexico.com/
Saludos!
-
-
Hola! Muchas gracias por generar está formación tan necesaria y en este formato tan accesible!
Soy Raquel Bellés, de la comarca Alt Maestrat, en el interior de la província de Castellón.
Tenemos olivos, almendros y avellanos y me encantaría aprender a gestionarlos en base a la agricultura regenerativa.
Un saludo a tod@s
-
Hola Raquel, bienvenida!! Gracias por la presentación 🙂
-
-
Hola, muy buenas a todos y a todas. Me llamo Mario, y os escribo desde la baja Extremadura, Badajoz más concretamente. En la familia tenemos una pequeña finca en la que plantamos principalmente trigo en secano, también tenemos algunos olivos y una pequeña dehesa con encinas jóvenes. Estoy aquí buscando cómo transformar todo desde la agricultura convencional a la ecológica y buscar nuevas formas de rentabilizar el terreno desde un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Un saludo
-
Hola Mario, bienvenido!! Gracias por la presentación, deseamos que encuentres respuestas en la agricultura regenerativa tal y como nos pasó a nosotros hace unos años.
-
-
Buenas tardes, me llamo Rosa y tengo muchas ganas de adentrarme en el curso para tener una visión global de la Agricultura Regenerativa. Tengo una finca de casi una hectárea y aunque ya hace unos cuatro años que la estamos trabajando (solo una parte, como huerta familiar para abastecer la despensa durante todo el año) aun me falta mucho conocimiento. Deseando empezar. Un abrazo
-
Hola Rosa, bienvenida!! Gracias por la presentación 🙂
-
-
Buenos días, una duda que me ha surgido viendo el video de proporción entre hongos y bacterias. Si en una finca plantamos árboles frutales y entre los pasillos pasto para los animales, al querer el nitrógeno de distinta forma, ¿tendremos que decidir a que plantación queremos favorecer más? ¿o es posible que haya al final un equilibrio entre hongos y bacterias y ambos cultivos salgan beneficiados? Un saludo.
-
Buena pregunta Rafael,
Aunque el pasto con animales contribuya al equilibrio, nosotros recomendamos siempre determinar el cultivo principal y favorecerlo. Creo que, en este caso, el cultivo principal (por inversión y por beneficios) sería el nogal y deberíamos potenciar un suelo más fúngico.
-
-
Buenas tardes, ¿Cuándo estará disponible la grabación de la clase de hoy para los que no hemos podido asistir? Un saludo.
-
Hola Rafael!
Comentarte que las clases ya las tienes colgadas dentro del propio curso, en un nuevo capítulo que hemos creado para este fin (capítulo 9).
Esperamos que la disfrutes y que te sirva de ayuda. Un saludo!
-